Infusiones depurativas para después de fin de año
Han pasado las fiestas de Navidad y fin de año y, es necesario, elaborar infusiones depurativas para eliminar las toxinas que pudieron quedar en el organismo si se comió y bebió de más.
Es importante señalar que estas infusiones se pueden tomar en cualquier celebración donde hubo exceso de consumo de alimentos para que el organismo pueda limpiarse y, a la vez, facilita la pérdida de peso.
A continuación algunas de estas infusiones y otros remedios naturales depurativos:
Infusiones depurativas
Infusión depurativa #1:Preparar una mezcla con los siguientes ingredientes: 60 gr de raíz de bardana, 25 gr de tronco de regaliz, 50 gr de raíz de diente de león, 40 gr de grama, 20 gr de raíz de achicoria. Una cucharada por taza de agua hirviendo, por la mañana en ayunas.
Infusión depurativa #2:Preparar una infusión con 20 gr de cada una de las siguientes plantas por 1 litro de agua hirviendo: borraja, berro, diente de león, palomilla, achicoria salvaje y perifollo. Dejar descansar 5 minutos y filtrar. 3-4 tazas al día, empezando por la mañana en ayunas.
Preparar una mezcla con 2 partes de ortiga, 2 partes de bolsa de pastor y una parte de fumaria. 1 cucharada por taza. 3 tazas al día.
Preparar una infusión con 10 gr de sumidades floridas de hisopo, 10 gr de raíz de bardana, 5 gr de hojas de abedul, 15 gr de hojas de ortiga y 10 gr de hojas de sen por 1 litro de agua. Dejar descansar 10 minutos y filtrar. 1 taza cada mañana en ayunas.
Otros remedios naturales depurativos
Cocimiento depurativo: En 3 litros de agua, hervir durante 1 hora las raíces de las siguientes plantas: 50 gr de grama, 15 gr de regaliz, 20 gr de genciana, 50 gr de bardana, 20 gr de zarzaparrilla y 150 gr de diente de león. Filtrar y conservar en la nevera en una botella tapada. 3 tazas al día durante dos semanas. Muy indicada como desintoxicante de la sangre y del organismo en general. Consumir también en casos de eccema, gota y reuma.
Caldo depurativo: Hervir durante media hora, en 1 litro de agua, una cebolla, un puerro, una rama de apio, una tira de alga kombu (con el agua en la cual estuvo en remojo) y una pizca de sal marina integral. Cuando faltan 10 minutos se le añade un buen manojo de ortigas frescas. Filtrar y tomar 3 tazas diarias, media hora antes de las comidas. Añadir a cada taza, en el último momento, el zumo de medio limón.
Maceración de ruibarbo: Machacar 20 gr de ruibarbo seco y pelado, y dejarlo macerar durante 10 días en 200 gr de alcohol de 95° y 20 gr de agua. Transcurrido este tiempo, añadir un jarabe preparado con 550 gr de azúcar y 250 gr de agua; dejar descansar 1/2 día más, filtrar y embotellar.
Ademas de ser aperitivo y combatir los problemas de inapetencia, este licor es desintoxicante y depurativo, útil en casos de ictericia y complemente) ideal de las curas de limpieza en otoño y en primavera. Se toma media copita por la mañana, durante 15 días. Desaconsejado a las mujeres embarazadas y a los enfermos de gota, reumas y varices.