Infusiones medicinales para la halitosis o mal aliento
El mal olor del aliento, conocido también con el nombre de halitosis, más que una enfermedad en sí, es una condición sintomática que suele acompañar a enfermedades como la piorrea.
En ocasiones, sólo se trata de dentadura descuidada o en malas condiciones, pero puede provenir también de problemas más graves, como amigdalitis, infecciones nasales o postnasales o enfermedades del estómago y los intestinos.
Los enjuagues o gárgaras elaboradas a partir de infusiones naturales pueden aliviar esta condición. A continuación, se presentan algunas de ellas:
Infusiones para enjuagues contra la halitosis
Infusión #1: Se mezclan a partes iguales menta piperita y salvia, y se disuelve una cucharadita de este compuesto en una taza de agua hirviendo. La infusión se deja reposar, tapada, durante diez minutos; después se cuela y se utiliza cada dos horas para hacer enjuagues.
Infusión #2: Por tres partes de flores de manzanilla, añadir dos partes de equiseto y una de raíces de sanguinaria, hojas de nogal, salvia y maravilla. Poner dos cucharaditas de esta mezcla en una taza de agua caliente durante diez minutos. Una vez colada la infusión, se utilizará cada dos horas para un lavado a fondo de la boca.
Infusión #3: Mezclar a partes iguales romero, salvia y tomillo. Una cucharadita de esta mezcla se pone en infusión, tapada, en una taza con agua hirviendo durante diez minutos, y, una vez colada, se efectuarán con ella lavajes bucales profundos cada dos horas.
Infusión #4: Se ponen a hervir dos cucharadas soperas de raíz de sanguinaria durante diez minutos en medio litro de agua; a continuación se le agregan dos cucharaditas de manzanilla y se remueve. Después de diez minutos tapada, la infusión se cuela y se emplea cada dos horas para hacer enjuagues.
Infusión #5: Mezclar dos partes de malvavisco y dos de manzanilla con una de menta piperita, una de salvia y una de tomillo. Poner dos cucharaditas de este compuesto en una taza de agua caliente; dejar reposar durante diez minutos y colar. El líquido resultante será utilizado para hacer entre cuatro y ocho lavados bucales a fondo cada día.
Tintura para enjuagues bucales
Se ponen a macerar 10 g de flores de árnica, 20 g de raíz de sanguinaria, 20 g de verbena y 30 g de solidago en un cuarto de litro de vino blanco y un cuarto de litro de vinagre de vino.
Dejar reposar la mezcla durante ocho días; transcurrido este tiempo, colarla. La tintura resultante se utilizará para enjuagarse profundamente la boca cada dos horas.