Buscar información
Vínculos
Video del mes
Propiedades del té oolong o azul para adelgazar y la salud
Ver más videos sobre remedios naturales e infusiones medicinales en:

http://bit.ly/WfFCWN

Recibe actualizaciones

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

PostHeaderIcon Infusiones con cardo mariano para hígado graso, colesterol y fatiga

infusión de cardo marianoEl cardo mariano  es oriunda del sur de Europa. Es una hierba anual de gran tamaño, que alcanza los 2 metros de altura. El tallo es ancho y carnoso, y las hojas son grandes con manchas blancas, lobuladas y de contorno espinoso

Las flores hermafrodltas, que son polinizadas por las abejas, están compuestas por flósculos rojos o morados que producen largas semillas negruzcas con un penacho de pelillos blancos que, al madurar, son una de las partes medicinales de la planta.

El cardo mariano lleva miles de años utilizándose. Originalmente se creía que ayudaba a las madres lactantes a producir leche; según la tradición, las vistosas manchas blancas de las nerviaciones de las hojas fueron causadas por la leche de la Virgen María.

Su utilización en casos de trastornos hepáticos se remonta a la época grecorromana. Plinio el Viejo (23-79 dC.) hace referencia a su jugo lechoso y afirma que es excelente para «eliminar la bilis». El herborista Inglés del siglo XVI John Gerard lo recomendaba para «ahuyentar la melancolía», una dolencia que en aquella época se achacaba a las enfermedades del hígado.

En el siglo XIX, unos doctores alemanes trataron la ictericia y otras enfermedades hepáticas con extracto de semilla de cardo marlano. En1949, Investigaciones de ese mismo país confirmaron los resultados al descubrir que parecía proteger el hígado de animales expuestos a elevadas dosis de un potente tóxico hepático.

En 1968 se localizó el principio activo en las semillas y en la actualidad se conoce como el flavonolde slllmarlna, utilizado hoy en día en Europa para combatir todo tipo de trastornos del hígado.

 

Propiedades curativas

El cardo mariano es astringente, amargo, colagogo, diaforético, diurético, emético, emenagogo, hepático, estimulante y tónico. Los herboristas lo utilizan en casos de cirrosis, ictericia y hepatitis, enfermedades de la vesícula biliar (piedra en la vesícula) y para combatir los venenos.

La ciencia actual revela que su máxima efectividad se puede observar en el tratamiento del hígado, el bazo y los ríñones. Esto tiene una Importancia especial para el consumo desenfrenado de alcohol por parte de los muy jóvenes.

El cardo mariano puede bajar los niveles de colesterol, reducir la resistencia a la insulina en las personas con diabetes tipo 2 que presenten también cirrosis y limitar el crecimiento de células malignas en el cáncer de mama, cervical y de próstata entre otros. Alivia también la psoriasis. Se sigue Investigando sobre su utilización contra la hepatitis C crónica y en enfermedades hepáticas en personas que no beben alcohol.

Cada vez se Investiga más su empleo como tratamiento suplementario durante la quimioterapia y después de ésta. También puede tener aplicaciones para aliviar los efectos a largo plazo del tratamiento contra el cáncer en el hígado y el sistema cardiovascular y como agente quimíopreventivo, así como para tratar las complicaciones en pacientes con VIH.

 

Infusiones y remedios medicinales

Infusión con cardo mariano para la fatiga y cansancio Mezclar, a partes iguales, cardo mariano, salvia y cola de caballo.  Extraer una cucharada de la mezcla y verter en una taza de agua.  Hervir hasta llevar a ebullición. Tomar dos tazas al día.

Infusión con cardo mariano para el hígado graso: Mezclar, a partes iguales,  melisa, agrimonia y cardo mariano. Extraer 1 cucharada y echar en una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar en infusión. Tomar hasta tres tazas, antes o durante las comidas.

Infusión con cardo mariano para la hepatitis: Hervir en un litro de agua 40 gramos de sus frutos por 10 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar a lo largo del día.

Remedio con cardo mariano para acelerar el metabolismo Hervir una cucharadita de cardo mariano por cada taza de agua durante 15 minutos. Beber hasta tres tazas a lo largo del día.

Remedio con cardo mariano para el colesterol alto Mezclar, a partes iguales, corteza de arraclán, cardo mariano y ajenjo.  Dejar hervir durante 10 minutos en 1/2 litro de agua.  Beber de 2 a 3 tazas al día.

 

Precauciones

Esta planta puede producir reacciones en las personas alérgicas a la familia de las margaritas. Muy rara vez puede provocar efectos secundarios, a excepción de un suave efecto laxante, aunque los ensayos clínicos han Informado de náuseas, molestias gastrointestinales leves, diarrea y dolor de cabeza.

Mujeres embarazadas o lactantes y personas con trastornos hormono-dependlentes deben tener cuidado al utilizar el cardo mariano, que puede también Interferir con los anticonceptivos orales.

Los hombres con cáncer de próstata no deben tomarlo sin consultar previamente con un profesional. Puede también disminuir las necesidades de Insulina de los diabéticos con cirrosis hepática por consumo de alcohol.

remedios caseros

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Conoce también

loading...

 

4 comentarios para “Infusiones con cardo mariano para hígado graso, colesterol y fatiga”

  • Beatriz says:

    Quería contribuir con relación al tema del cardo mariano, ya que la tomo en infusión a diario y me ha ayudado mucho con mi hígado graso.

    Incluso, la consumo en ensaladas. Para ese caso, se usan las hojas tiernas una vez extraídas las espinas.

Deja un comentario

Búscanos en Facebook
Búscanos también en:

Reduzca su colesterol
Reduzca su colesterol
Infusiones para:
Controla la hipertensión