Gordolobo – Infusiones y propiedades
El gordolobo es una planta vivaz, perteneciente a la familia de las escrofulariáceas, que crece en su totalidad durante dos años (es bienal) de forma espontáneamente en los terrenos incultos, abandonados, en las escombreras, en los ribazos y al borde de los caminos
Durante el primero año se forma un gran rosetón de hojas del cual, durante el segundo, brotará el tallo erecto, llegando a alcanzar hasta dos metros de altura el cual se encuentra cubierto de abundantes pelos amarillentos que asemejan una borra espesa.
Las hojas, gruesas y blancoamarillentas tanto por la haz como por el envés, son aovadolanceoladas y con los bordes ondulados; las de la roseta se estrechan hacia1 el rabillo que las sostiene, mientras que las del tallo son sésiles y se escurren sobre él
Las flores, de unos 18 mm de anchura, tienen la corola amarilla y se reúnen en una espiga, abriéndose desde la base hacia el ápice. El fruto es una cápsula con dos divisiones que encierran varias semillas pequeñas y angulosas y va floreciendo de abajo arriba desde el mes de mayo hasta fines de verano.
Propiedades curativas del gordolobo
Es una de las plantas llamadas «pectorales», como la malva, la violeta, la fárfara, etc. Sus propiedades se aplican en las afecciones de las vías respiratorias principalmente en el catarro bronquial y en las bronquitis agudas, ya que facilita la expectoración y alivia la sensación de ahogo del enfermo. Igualmente combate la tos y mejora el asma.
El gordolobo también tiene propiedades emolientes. Por ello, se usa en los estados inflamatorios de las mucosas intestinales con en el caso de la diarrea y en algunas dermatosis porque caima y disminuye los espasmos. Asimismo mejorará el enfermo de cistitis aguda.
En aplicación externa se han obtenido buenos resultados contra hemorroides, sabañones, quemaduras, inflamaciones de la piel, forúnculos, lavados intestinales y grietas de las manos.
Infusiones y remedios naturales con el gordolobo
Infusión con gordolobo para combatir la tos. Poner en infusión durante diez minutos una cucharadita de flores muy desmenuzadas en una taza de agua hirviendo. Tomar de dos a tres al día, endulzando con miel, si se desea. Se recomienda filtrar el liquido con una tela de trama finísima para no ingerir los pelillos que cubren toda la planta
Infusión con gordolobo para el catarro bronquial . Gordolobo, flores, 25 g; malva, flores y hojas. 25 g: fárfara, flores, 25 g; llantén, hojas, 25 g. Triturar las hierbas secas y mezclarlas. Preparar una infusión con una taza de agua hirviendo vertida sobre una cucharada de la mezcla. Dejar reposar un cuarto de hora. Tomar de dos a tres tazas al día lejos de las comidas. Endulzar con miel.
Remedio con gordolobo para los sabañones. Cocer una porción, o más, de hojas en algo de leche y reducir todo a una pasta semifluida que se aplica en las zonas afectadas.
Remedio con gordolobo para el asma. Macerar durante diez días 20 g de flores secas triturados en 80 g de alcohol de 70″. Tomar de 20 a 30 gotas varias veces al día con leche caliente u otra bebida también caliente, endulzando con miel.

Conoce también