Buscar información
Vínculos
Video del mes
Propiedades del té oolong o azul para adelgazar y la salud
Ver más videos sobre remedios naturales e infusiones medicinales en:

http://bit.ly/WfFCWN

Recibe actualizaciones

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

PostHeaderIcon Infusiones con hipérico o hierba de San Juan

San-juanEl hipérico, llamado también hierba de San Juan, hipericón o corazoncillo, es un arbusto perenne, perteneciente a la familia de las Gutíferas o Hipericáceas, con rizomas largos y duros, hojas amarillo verdoso y flores de color amarillo vivo.

Está extendido por todo el mundo en especial en las zonas templadas de Asia y Europa.

Según afirma la leyenda, el nombre de hierba de san Juan está dedicado a san Juan Bautista, cuya festividad, el 24 de junio, tiene lugar cuando el día en Europa es más largo y la planta está en plena floración. Además los pétalos se parecen al halo de un santo y se dice que la savia roja simboliza la sangre del santo mártir.


Propiedades curativas

Es una planta analgésica, antiinflamatoria, antimalaria, antiséptica, antiespasmódica, astringente, colagoga, digestiva, diurética, expectorante, tónico nervioso, resolutiva, sedante, estimulante, vermífuga y vulneraria.

El hiperico se conoce. como remedio natural, desde épocas remotas tanto así que el primer uso registrado de esta hierba con fines medicinales por parte de herboristas clásicos se remonta a hace 2.400 años, en la Grecia antigua, donde se utilizaba como sedante, tónico nervioso, analgésico para la artritis, los dolores menstruales y los trastornos gastrointestinales como la diarrea y las náuseas, así como para las úlceras; era también un tratamiento contra la malaria y un bálsamo para las picaduras de insectos, las quemaduras y las heridas.

En la actualidad disponemos de evidencia científica de su capacidad para tratar la depresión leve o moderada. Se emplea también en casos de ansiedad y trastornos del sueño. Se considera que la hiperforina es su principio activo fundamental, responsable de los efectos antidepresivos de los extractos de hipérico y un tratamiento de eficacia reconocida para infecciones virales como los herpes.

Puede ser útil en el tratamiento del alcoholismo. Además se ha descubierto que la hiperforina estimula la segregación del neurotransmisor norepinefrina, lo que ha dado pie a la teoría de que podría aliviar los síntomas de déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

La maceración de las sumidades floridas, los tallos y las hojas en un aceite fijo es excelente para dar masajes, pues alivia la inflamación y el dolor muscular especialmente en el cuello, los hombros y la espalda.


Infusiones y remedios con el hipérico

Infusión antidepresiva con hipérico o hierba de San Juan Verter  una o dos cucharaditas de esta hierba seca en 1 taza de agua hirviendo. Dejar reposar de 10 a 15 minutos. Tomar 2 tazas al día. Al principio, el sabor de la hierba de San Juan es dulce, pero después se transforma en amargo y astringente.

Infusión con hiperico o hierba de San Juan para las hemorroides Hervir, por 10 minutos, un puñado de hojas de hipérico en 2 litros de agua. Después retirar del fuego y filtar. Por último, efectuar un lavado con baños de asiento de 15 minutos.

Remedio cicatrizante con hiperico o hierba de San Juan Aplicar las hojas y las flores machacadas sobre el área afectada.

Remedio con hipérico o hierba de San Juan para los dolores musculares: Verter 100 grs. de flores desecadas de hipérico en un litro de aceite de oliva. Dejar macerar por 15 días. Pasado ese tiempo, aplicar, mediante suaves masajes, en la zona afectada.


Precauciones

El hipérico suele ser bien tolerado, aunque puede provocar un aumento de la sensibilidad a la luz solar, sequedad de boca, mareo, molestias gastrointestinales, fatiga, dolor de cabeza y disfunción sexual, todos los cuales desaparecen cuando deja de tomarse la planta.

Es importante señalar que presenta interacciones significativas con gran cantidad de fármacos de uso corriente, tanto con receta como sin ella, como el paracetamol.

Las personas que estén tomando cualquier otro medicamento deben consultar con un profesional sanitario antes de combinarlo con el hipérico.

No se recomienda su uso por parte de los niños o las mujeres embarazadas o lactantes.

 remedios dejar de fumar

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Conoce también

loading...

 

2 comentarios para “Infusiones con hipérico o hierba de San Juan”

Deja un comentario

Búscanos en Facebook
Búscanos también en:

Reduzca su colesterol
Reduzca su colesterol
Infusiones para:
Controla la hipertensión