Buscar información
Vínculos
Video del mes
Propiedades del té oolong o azul para adelgazar y la salud
Ver más videos sobre remedios naturales e infusiones medicinales en:

http://bit.ly/WfFCWN

Recibe actualizaciones

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

PostHeaderIcon Infusiones con ginkgo biloba para la memoria, várices y más

infusiones con ginkgo bilobaEl ginkgo biloba es un árbol originario de China, Japón y Corea, pero también crece en el norte de América y Europa desde antes de la Edad de Hielo.

Los árboles del ginkgo pueden medir hasta 37 metros de altura y algo más de 1 metri de circunferencia. Los árboles femeninos tiene una forma ligeramente puntiaguda en el extremo, como una pirámide. Los árboles masculinos son más anchos en su parte superior.

La corteza de ginkgo ornamental es rugosa y Asurada y puede tener un color marrón oscuro o ceniza.

Las hojas son de color verde brillante en primavera y verano, y adquieren un color amarillo dorado en invierno. Los árboles de ginkgo pueden tardar hasta 30 años en florecer.

La longevidad del ginkgo pueden deberse en parte a su importante resistencia a la enfermedad, la contaminación y los daños producidos por los insectos. Los árboles de ginkgo forman parte de la vegetación urbana en muchas áreas del mundo.

En China, el ginkgo se ha cultivado en los jardines de los templos como un árbol sagrado conocido como baigou, lo que ha garantizado su supervivencia durante más de 200 millones de años. Los fósiles de ginkgo del período pérmico encontrados son idénticos a los del árbol actual, por lo que a veces se le ha denominado el «fósil viviente».

 

Propiedades curativas

Las hojas de ginkgo, secas o frescas, y las semillas, separadas de la capa exterior del fruto, se utilizan con fines medicinales. El ginkgo tiene importantes virtudes curativas que se han registrado desde hace casi 3.000 años en la antigua China.

Sus semillas se utilizaban tradicionalmente en Japón para servirlas a los invitados junto con bebidas alcohólicas. Una enzima presente en la semilla de ginkgo ha demostrado, en investigación clínica, que acelera el metabolismo del alcohol en el organismo.

El extracto de las hojas se ha utilizado en Asia durante miles de años para tratar alergias, asma y bronquitis. También tiene valor en medicina china como tónico cardíaco, útil en el tratamiento de la arritmia cardíaca.

El ginkgo actúa incrementando el flujo sanguíneo a través del cuerpo, especialmente el flujo sanguíneo cerebral. Funciona como un tónico del sistema circulatorio aumentando el tono del sistema venoso. La planta es un remedio útil y probado de numerosas enfermedades causadas por restricción del flujo sanguíneo.

Los médicos europeos lo prescriben en forma de extracto para el tratamiento del síndrome de Raynaud, un trastorno en el que existe una alteración en la circulación de los dedos. También se recomienda para tratar la claudicación intermitente, un trastorno circulatorio que da lugar a rampas dolorosas en los músculos de las pantorrillas y que imposibilita la marcha.

Otros fitoterapeutas recomiendan la ingestión de extracto de ginkgo para tratar las úlceras de las piernas, y se emplea en grandes dosis para tratar las várices. El ginkgo es muy recomendado en Europa para el tratamiento del accidente vascular cerebral. El extracto de hojas secas también puede prevenir el accidente vascular cerebral hemorrágico al reforzar los capilares sanguíneos en todo el cuerpo. En estudios en pacientes con obstrucción aterosclerótica de la arteria peneana, la terapia a largo plazo con extracto de ginkgo ha proporcionado una mejora significativa de la función eréctil.

El extracto de ginkgo también actúa eliminando los radicales libres del organismo, y se ha demostrado que es eficaz en el tratamiento del síndrome premenstrual, ya que alivia el dolor y el malestar en las mamas.

El extracto de ginkgo ha demostrado ser beneficioso para las personas ancianas. Esta antigua planta actúa favoreciendo la utilización del oxígeno y, por lo tanto, mejora la memoria, la concentración y otras facultades mentales.

 

Infusiones medicinales

Infusión con ginkgo biloba para la migraña: Mezlcar, a parte iguales, melisa, ginkgo biloba y manzanilla y extraer 1 cucharada de esta mezcla.  Después, verter en una taza de agua que esté hirviente.  Cubrir y dejar en reposo durante 15 minutos, filtrar y servir. Beber tan pronto se sienta los primeros síntomas de la migraña.

Infusión con ginkgo biloba para la memoria  Verter 1 cucharadita de gingko biloba y otra de de romero en una taza de agua y hervir por 5 minutos.  Dejar en reposo y dejar refrescar.  Colar y tomar una taza al día.Esta tisana estimula la circulación de la sangre, mejorando así la nutrición de todas las células del cuerpo incluyendo la del cerebro. Por ello se considera útil para conservar la memoria.

Infusión con ginkgo biloba para las várices Hervir por 5 minutos una taza de agua y verter 1 cucharadita de ginkgo biloba.  Dejar refrescar y colar.  Tomar una taza al día.

 

Precauciones

El ginkgo suele ser seguro y no tóxico si se utiliza a las dosis terapéuticas. Dosis superiores a 240 mg del extracto seco pueden provocar intranquilidad, diarrea y trastornos gastrointestinales leves. Las personas que reciben anticoagulantes deben consultar con su médico para ajustar la dosis o simplemente deben evitar el ginkgo. Hay que evitar el ginkgo dos días antes y dos semanas después de una intervención quirúrgica para impedir las complicaciones hemorrágicas.

Se han descrito algunas reacciones alérgicas cutáneas importantes, parecidas a las causadas por la hiedra tóxica, después del contacto con la pulpa de la fruta del ginkgo. Incluso comer una pequeña porción de la fruta ha dado lugar a una importante irritación gastrointestinal en algunas personas. Las que presentan dolores de cabeza persistentes deben dejar de tomar ginkgo.

Algunos pacientes que reciben medicamentos para enfermedades del sistema nervioso también deben evitarlo. También puede interactuar con algunas otras medicaciones, pero la información clínica todavía es escasa.

Los ginkgólidos químicamente activos presentes en el extracto, específicamente el componente B, actúan reduciendo el tiempo de coagulación de la sangre y pueden interaccionar con los medicamentos antitrombóticos, como el ácido acetilsalicílico.

remedios várices

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Conoce también

loading...

 

7 comentarios para “Infusiones con ginkgo biloba para la memoria, várices y más”

Deja un comentario

Búscanos en Facebook
Búscanos también en:

Reduzca su colesterol
Reduzca su colesterol
Infusiones para:
Controla la hipertensión