Buscar información
Vínculos
Video del mes
Propiedades del té oolong o azul para adelgazar y la salud
Ver más videos sobre remedios naturales e infusiones medicinales en:

http://bit.ly/WfFCWN

Recibe actualizaciones

Escribe tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

PostHeaderIcon Infusiones con romero para la caída de cabello, artritis y más

infusiones romeroEl romero es un arbusto perenne aromático, perteneciente a la familia de las labiadas (Rosmarinus officinalis), originario de los paises mediterráneos. 

Ésta llega a alcanzar de 0,5 a 1 metro de altura o incluso más, con los tallos jóvenes cuadrangulares y tomentosos. Sus hojas son opuestas, lineares, con los bordes arrollados hacia abajo, verdes por la haz y blancas por el envés.

Las flores, de color azul pálido, con manchas violáceas, se disponen en breves racimos axilares. Se cría el romero en los terrenos calcáreos, secos, de toda la región mediterránea. Se emplea como aromatizante y en medicina casera se considera como estimulante, diurético y vulnerario. Tiene alguna aplicación en perfumería.

 

Propiedades curativas

El romero tiene propiedades antioxidante, antiinflamatorio, astringente, nervino, carminativo, antiséptico, diurético, diaforético, favorece el flujo de la bilis, antidepresivo, estimulante circulatorio, antiespasmódicó, tónico del sistema nervioso y cardíaco.

En la antigua Grecia, los estudiantes se ponían ramitas de romero en el pelo, porque suponían que mejoraba su capacidad para el estudio. Así, el romero adquirió su reputación de potenciador de la memoria.

Esta particular habilidad no ha sido probada todavía, pero otros usos tradicionales del romero siguen estudiándose en el laboratorio, al tiempo que se descubren otros beneficios adicionales.

El romero también evita que las grasas se vuelvan rancias, por lo que la industria alimentaria usa extractos de aceite de romero como conservante de los alimentos. Este aceite es un potente antioxidante, lo que significa que protege a las grasas de la acción del oxígeno; puesto que el daño que provoca el oxígeno se considera un factor clave en el desarrollo del cáncer, los investigadores están analizando el potencial del aceite de romero también en este campo.

Varios estudios realizados en los últimos años demuestran que el aceite de las hojas de esta planta, que se vende y se usa como especia para sazonar los alimentos, puede ayudar a prevenir el desarrollo de tumores cancerosos en los animales de laboratorio.

Los investigadores de la Universidad de Illinois, en Urbana, descubrieron que el romero reducía a la mitad la incidencia de cáncer de mama en los animales de laboratorio con una alta tendencia a desarrollar esta enfermedad.

En los pocos estudios que se han hecho hasta la fecha, el romero ha probado ser un potente inhibidor de la aparición y crecimiento de tumores cancerosos. Suministrado de forma oral o aplicado sobre la piel, disminuye mas o menos a la mitad la incidencia de cáncer.  Futuros estudios demostrarán si el romero es capaz de ofrecer una protección anticancerígena también a los humanos.

Como otras hierbas culinarias, el romero ayuda a relajar los músculos, y también se utiliza para mitigar los trastornos estomacales y calmar los dolores menstruales.

 

 

Infusiones y otros remedios con romero

Infusión con romero  para asma, tos, resfriado, sinusitis y trastornos bronquiales y pulmonares.  Verter 1 puñado de hojas de romero en 1 litro de agua.  Hervir por 10 minutos.  Verter luego varias gotas de eucalipto.  Colocar la cabeza cerca de la infusión y realizar vaporizaciones.

Infusión de romero para combatir la caída del cabello: Verter 1 puñado de hojas de romero en medio litro de agua y hervir por 10 minutos.  Dejar refrescar y colar.  Dar masajes en la cabeza con esta infusión.

Quizá te interese conocer infusiones y remedios para combatir la alopecia femenina

Infusión con romero para las várices Coger un puñado de hojas frescas y poner en infusión durante 15 minutos. Colar y aplicar compresas humedecidas en la tisana sobre la parte afectada, sobre todo en las piernas, que es donde más se suele sentir la actividad sanguínea. Se suelen colocar varias compresas. También resulta positivo, en caso de várices tomar un baño con 1 litro de piernas de líquido preparado con 100 g de ramas y hojas secas de romero.

 

Otros remedios con romero

Remedio con romero para el reumatismo y artritis Aplicar varias hojas machacadas y tibias  de romero, a modo de cataplasma, sobre las articulaciones que presentan dolor.

Remedio con romero para los dolores musculares después de realizar ejercicio:  Mezclar 3 gotas de aceite esencial  de romero en una cuchara de aceite de oliva y aplicar, mediante masajes, sobre la zona afectada.

 

Recomendaciones

 No consumir romero ni aplicar su aceite sobre la piel durante el embarazo.

Descontinuar su uso tópico en caso de aparecer, luego de su aplicación, irritación y calambres.

remedios caseros

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Conoce también

loading...

 

3 comentarios para “Infusiones con romero para la caída de cabello, artritis y más”

Deja un comentario

Búscanos en Facebook
Búscanos también en:

Reduzca su colesterol
Reduzca su colesterol
Infusiones para:
Controla la hipertensión