PostHeaderIcon Infusiones para úlceras gastrointestinales y otros remedios

infusiones para las úlcerasEl número de personas con úlceras gastrointestinales aumenta de año en año. Las causas son múltiples, pero el estrés pudiera contribuir en buena medida a éstas.

De ahí que el descanso y la tranquilidad, la desconexión y el relajamiento, constituyan medidas preventivas de primer orden.

Ulcus ventroculi es la denominación científica de la úlcera gástrica y Ulcus duodeni lo es de la úlcera duodenal. Ambas formas de úlceras se manifiestan con dolores en la región gastrointestinal e importunan muchísimo a quien las padece.

La úlcera gástrica y la úlcera duodenal aparecen cuando se produce un desequilibrio de los factores agresivos y de los factores protectores de la mucosa gástrica. En consecuencia lo primero que debe hacerse es restablecer el equilibrio entre ambos factores; sólo entonces podrá iniciarse la curación. El factor agresivo más importante es la acidez gástrica, cuyo exceso se trata de neutralizar, mejor aún, de impedir que se presente.

La infusión mixta siguiente produce efectos ligeramente tranquilizantes y contribuye a aminorar las consecuencias patógenas del estrés, lo cual contribuye a restablecer en el estómago el equilibrio de los fatores agresivos y protectores.

Por tanto esta infusión no es la típica infusión gastrointestinal, pero puede apoyar satisfactoriamente la terapia impuesta por el médico.


Infusiones para las úlceras

Infusión para combatir las úlceras gastrointestinales #1
Ingredientes
1 cucharadita de melisa
2 cucharadas de valeriana
1 cucharada de azahar
2 cucharadas de hinojo
1 cucharadita de manzanilla

Preparación
Verter todos los ingredientes en medio litro de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar en infusión por varios minutos. Tomar durante cierto tiempo (de tres a cuatro semanas) entre dos y cinco tazas diarias.

La siguiente infusión mixta cuenta con una larga tradición de buenos resultados en relación con el intento de combatir los trastornos de los enfermos de úlcera. Esta infusión refuerza tanto la terapia establecida por el médico durante el estadio agudo como el postratamiento:

Infusión para combatir las úlceras gastrointestinales #2
Ingredientes
Melisa (hojas) 15,0
Liquen de Islandia 5,0
Centaura menor 5,0

Preparación
>Hervir, durante 5 minutos, una taza de agua que contenga los ingredientes arriba descritos. Retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar entre comidas dos o tres tazas diarias.


Otros remedios naturales para las úlceras gastrointestinales

Los análisis clínicos han constatado la eficacia de la cura de zumo de col. A los pocos días muchos pacientes habían dejado de sentir dolores y a las pocas semanas las úleras gástricas estaban curadas.

El «factor U antiúlcera» del zumo de col estabiliza y refuerza la mucosa gástrica. Administración: Tomar a lo largo del día un litro de zumo de col recién obtenido. El problema de los gases que puedan presentarse se resuelve añadiendo una cucharada de frutos de comino recién molidos.

Asimismo el jugo de la raíz de regaliz actúa protectoramente sobre la mucosa gastroduodenal según se desprende de las pruebas científicas efectuadas. No obstante, la administración del mismo debe realizarse de acuerdo con el médico, quien ha de fijar también la dosis adecuada.

Receta estándar: Disolver en un poco de agua cuarenta gramos de jugo de regaliz y tomar la preparación a lo largo del día.



Recomendaciones

Adoptar una dieta ovolactovegetariana, con gran consumo de vegetales de color naranja, rojo y verde oscuro.

Comer poca cantidad pero con más frecuencia, haciendo cinco comidas al día, por ejemplo, ya que cuanto más cantidad se coma, más líquidos digestivos será necesario producir y más se agravará la úlcera especialmente la duodenal.

Evitar los alimentos muy condimentados o con exceso de grasa.

No tomar leche. Considerada durante mucho tiempo como un calmante para la úlcera, ahora se ha comprobado a ciencia cierta su efecto contraproducente. Aunque amortigua el ácido durante cierto tiempo (y por tanto proporciona alivio temporal) en realidad estimula mayor secreción acida estomacal y después causa más dolor.

No ingerir demasiados analgésicos. La aspirina tenía mala reputación, pero los fármacos antiinflamatorios no esteroidales, que se han vuelto muy populares, son al menos tan agresivos contra el recubrimiento estomacal como la aspirina especialmente a las personas de edad avanzada.

No fumar. En efecto, se ha comprobado que el tabaquismo contribuye a la úlcera. Aunque no hay pruebas de que fumar provoque úlcera, tiene menos posibilidad de cicatrizar en los fumadores que en los no fumadores.

Manejar adecuadamente el estrés Debido a que existe estudios que indican que las úlceras, en algunas personas, pueden ser causadas por el estrés, resulta beneficioso realizar, varias veces a la semana, técnicas de relajación.

Acudir al médico si tiene úlcera, siente fuertes náuseas y repentinamente vomita sangre o una sustancia que parece café molido. Otros síntomas  de  problemas  graves   incluyen   evacuar excrementos negros o que contengan sangre roja brillante. Una persona con úlcera sangrante puede también marearse y desvanecerse.

 remedios caseros

 

 

2 comentarios para “Infusiones para úlceras gastrointestinales y otros remedios”

  • LILIAN MARCAÑAUPA RAMOS dice:

    ES MUY UTIL ESTAS INFUSIONES MEDICINALES PARA NUESTRA VIDA DIARIA.YO EN LO PERSONAL QUISIERA PEDIR QUE LOS NOMBRES DE LAS YERBAS SEA LO MAS CLARO.XQ NO SE EL NOMBRE COMUN DE REGALIZ O CON Q OTRO NOMBRE SE LE CONOCE

  • LILIAN MARCAÑAUPA RAMOS dice:

    A MI ME INTERESA MUCHO SABER MAS SOBRE LAS ULCERAS ESTOMACALES TAMBIEN SOBRE EL ESTREÑIMIENTO

Deja un comentario

Búscanos en Facebook
Búscanos también en:

Reduzca su colesterol
Reduzca su colesterol
Controla la hipertensión
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...